Conserje de la Universidad de Almería

Escala Auxiliar técnica de la Universidad de Almería (conserjes)

Requisitos de acceso:

– A partir de 16 años.

– Poseer la titulación de ESO o equivalente.

Presentación:

El Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Almería constituye el colectivo de la Comunidad Universitaria al que corresponden las funciones de gestión, apoyo, asistencia y asesoramiento a las autoridades académicas, el ejercicio de las tareas que les correspondan, particularmente en las áreas de recursos humanos, organización administrativa, asuntos económicos, informática, infraestructuras, relaciones internacionales, archivos, bibliotecas, información, servicios generales, técnicos, de mantenimiento y oficios y de apoyo a la docencia y a la investigación; asimismo, cualesquiera otros procesos de gestión administrativa y de soporte que se determinen necesarios para la Universidad en el cumplimiento de sus objetivos y para la prestación de los servicios universitarios que contribuyan a la consecución de los fines propios de la Universidad.

Requisitos:

  1. Tener nacionalidad española. Igualmente podrán participar, como personal funcionario en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:
  1. Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
  2. El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
  3. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

Las personas aspirantes no residentes en España incluidas en el apartado b), así como las extranjeras incluidas en el apartado c) deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se alegan.

  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  • Tener cumplidos los dieciséis años y no haber cumplido la edad máxima de jubilación forzosa, de acuerdo al artículo 56 del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
  • No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las correspondientes funciones. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
  • Estar en posesión en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalencias establecidas en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (BOE del 17), Título de Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar o Bachiller Elemental, Educación General Básica, Formación Profesional de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado), o títulos equivalentes reconocidos oficialmente.

Programa y ejercicios

Programa:

Aprobado en BOJA Número 237 de 10 de diciembre de 2020. (última convocatoria)

  • Bloque    Normativa General (4 temas).
  • Bloque   Normativa Universitaria (5 temas).
  • Bloque III. Información general, procedimientos del Servicio de Conserjerías y Recursos TIC                       (6 temas)
  • Bloque IV. Informática Básica (3 temas)

Ejercicios:

1.Fase de oposición.

La fase de oposición estará formada de dos ejercicios teniendo cada uno de ellos carácter eliminatorio y se desarrollará de la siguiente forma:

1.1. Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el contenido de los bloques del temario excluyendo el Bloque IV.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos y contendrá un máximo de 90 preguntas.

1.2. Segundo ejercicio: Consistirá en realizar un ejercicio práctico con un ordenador personal para la redacción de un escrito mediante el procesador de textos Microsoft Word así como el uso de otros elementos de los contenidos del Bloque IV de la convocatoria.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento veinte minutos.

NOTA. – Lista de espera.

Una vez finalizadas las pruebas selectivas, se elaborará una lista de espera con el fin de atender las necesidades urgentes e inaplazables que se produzcan, mediante nombramiento como funcionarios interinos. Dichos nombramientos, así como las correspondientes revocaciones, se efectuarán según lo dispuesto en el artículo 10 de Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Metodología y materiales:

Preparación presencial:

La asistencia a clases se realiza en horario de tarde.

Se facilitará todo el material, tanto de teoría como prácticas.

Se desarrollan con la explicación de los temas de manera minuciosa, insistiendo al alumno en el manejo y estudio de la Legislación.

El tratamiento de ejercicios test, supuestos prácticos y simulacros de examen

Preparación virtual:

Se realizarán tutorías y consultas de forma online.

Calendario:

Se estima que las pruebas de acceso serán el primer semestre de 2023.

Resultados:

Nuestros resultados de convocatorias anteriores nos avalan:

Convocatoria año 2019:

4 plazas convocadas de las que 3 fueron alumnos nuestros. Tasa de éxito: 75%

De la bolsa de sustituciones de funcionarios interinos que se creó, el 70% fueron alumnos nuestros.

Convocatoria 2021:

10 plazas convocadas de las que 9 fueron alumnos nuestros. Tasa de éxito: 90%

De la bolsa de sustituciones de funcionarios interinos que se creó, el 80% fueron alumnos nuestros.

Oferta de empleo público:

(La convocatoria y examen incluirá las ofertas de empleo Público 2021, 2022 y 2023)

Oferta de Empleo Público año 2021

Publicada en BOJA Número 236 de 10 de diciembre de 2021,

3 plazas de Cupo General y 1 plaza de Cupo de Reserva Personas con discapacidad. (Total 4)

Oferta de Empleo Público año 2022

Pendiente de Publicación en BOJA.

4 plazas de Cupo General y 1 plazas de Cupo de Reserva Personas con discapacidad.

Oferta de Empleo Público año 2023

Pendiente de Publicación en BOJA.

X plazas de Cupo General y X plazas de Cupo de Reserva Personas con discapacidad.